Introducción
⌅La papa (Solanum tuberosum L.) pertenece a la familia de las solanáceas. Es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo en términos de consumo humano después del arroz (Oryza sativa L.) y el trigo (Triticum aestivum L.). La producción mundial del cultivo sobrepasa los 300 millones de toneladas métricas, rinde 12 a 15 veces más por hectárea y tiene mayor producción de calorías por unidad de superficie (11. FAOSTAT. Statistical Databases Accessed. [Internet]. 2018 [cited 2024 Mar 20]. Available from: http://faostat.fao.org/site/342/default.aspx.).
Los trips son insectos muy pequeños, de cuerpo blando, alargado y muy ágiles, pertenecientes al orden Thysanoptera. Lo integran un gran número de especies que causan daños directos al alimentarse de las plantas, además de que varias especies son eficientes vectores de enfermedades virales.
Megalurothrips usitatus (Bagnall) es una especie originaria de Asia. En diciembre de 2019 se detectó por primera vez en Cuba, la cual causó severos daños al cultivo del frijol (22. Elizondo, A.I.; C. A. Murguido, P. Rodríguez, C. González, M. Suris. Megalurothrips usitatus (Bagnall) (Thysanoptera: Thripidae), plaga emergente en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.); sus daños en Cuba. Protección Vegetal. [Internet]. 2021 [cited 2024 Mar 12]; 36(2):1-5. Available from: http://revistas.censa.edu.cu/index.php/RPV/article/view/1151.). En la Florida, Estados Unidos, se informó en marzo de 2020 (33. Soto-Adames, F.N. Megalurothrips usitatus (Bagnall), Asian bean thrips, Oriental bean flower thrips or bean flower thrips. Pest Alert. Florida U.S.A.: Bureau of Entomology, Nematology and Plant Pathology. Florida Department of Agriculture and Consumer Services Division of Plant Industry. [Internet]. 2020 [cited 2024 Mar 20]; 1-2. Available from: https://www.fdacs.gov/content/download/91413/file/PESTALERTAsianbeanthrips0213.pdf.). Esta especie continuó su dispersión en el continente americano, en Belice se informó en marzo de 2021 (44. Roberson, B. and Feucht, D. Ag Briefs. The Belize Ag Report. [Internet]. 2021 [cited 2024 Mar 20]; 44(1):40. Available from: https://ambergriscaye.com/art8/44BzeAgRep%20ort.pdf.), en Honduras se detectó en 2021 (55. Orozco, J. Megalurothrips usitatus Bagnall (Thysanoptera: Thripidae), first record of an important new pest in Honduras. Insecta Mundi. [Internet]. 2022 [cited 2024 Mar 20]. 0923:1-4. Available from: https://journals.flvc.org/mundi/article/view/130842.), en México se observó en 2021 (66. Camberro-Campos, O.J., Cambero-Monroy, A., Rodríguez-Arrieta, J.A., Robles-Bermúdez, A., Lemus-Soriano, B.A., Ríos-Velasco, C., Zamora-Landa, A.I. and Estrada-Virgen, M.O. New report of the exotic species Megalurothrips usitatus (Thysanoptera: Thripidae) infesting three commercial legumes in Nayarit, México. Florida Entomologist. [Internet]. 2022 [cited 2024 Mar 20]; 105 (4):316-18. Available from: https://doi.org/10.1653/024.105.0409.) y en Costa Rica se observó en 2022 (77. Rodríguez-Arrieta, J.A., Chaves-Barrantes, N.F., Hernández-Fonseca, J.C. and González-Herrera, A. First report of common bean flower thrips Megalurothrips usitatus Bagnall in Costa Rica. Tropical and Subtropical Agroecosystems. [Internet]. 2023 [cited 2024 Mar 20]. 26: #037. Available from: http://doi.org/10.56369/tsaes.4521.).
M. usitatus es una especie polífaga, que ocasiona daños a diversas especies de plantas (88. Liu, P.; Jia W.; Zheng, X.; Zhang L.; Sangbaramou R.; Tan S.; Liu Y.; Shi W. Predation functional response and life table parameters of Orius sauteri (Hemiptera: Anthocoridae) feeding on Megalurothrips usitatus (Thysanoptera: Thripidae). Florida Entomologist. [Internet]. 2019 [cited 2024 Mar 20]; 101 (2):254-59. Available from: https://entnmdept.ufl.edu/Creature/BEG/BEAN/bean_flower_thrips_Megalurothips_usitatus.htm.). Es considerada una plaga importante de las legumbres (99. Wang XS, Shaukat A, Han Y, Yang B, Tang LD, Wu J. Morphology and Distribution of the Antennal Sensilla of Two Species, Megalurothrips usitatus and Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae). Insects. [Internet]. 2019 [cited 2024 Mar 20]; 10:251-56. Available from: http://dx.doi.org/10.3390/insects10080251.), aunque prefiere alimentarse en varias plantas con flores, la fase de floración es la más susceptible a su ataque y, durante la misma, los adultos pueden llegar a ser muy abundantes, se ven a menudo en las flores y más raramente en las hojas (1010. Yang B, Cailian D, Shaukat A, Jinhua W. Molecular characterization and virulence of fungal isolates against the bean flower thrips, Megalurothrips usitatus Bagnall (Thysanoptera: Thripidae). Egyptian Journal of Biological Pest Control. [Internet]. 2020 [cited 2024 Mar 20]; 30:50. Available from: https://dx.doi.org/10.1186/s41938-020-00225-0.). Durante su desarrollo presenta las fases de: huevo, larva de primero y segundo estadio, prepupa, pupa y adulto. La prepupa y pupa se establecen en el suelo y los adultos emergen aproximadamente cinco días después, su ciclo biológico, desde huevo hasta adulto, varía según el hospedante (88. Liu, P.; Jia W.; Zheng, X.; Zhang L.; Sangbaramou R.; Tan S.; Liu Y.; Shi W. Predation functional response and life table parameters of Orius sauteri (Hemiptera: Anthocoridae) feeding on Megalurothrips usitatus (Thysanoptera: Thripidae). Florida Entomologist. [Internet]. 2019 [cited 2024 Mar 20]; 101 (2):254-59. Available from: https://entnmdept.ufl.edu/Creature/BEG/BEAN/bean_flower_thrips_Megalurothips_usitatus.htm.).
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos durante los muestreos realizados en la papa, con el objetivo de determinar e identificar las especies de trips que inciden en el cultivo.
Materiales y métodos
⌅Se realizaron muestreos en los cultivares de papa: Rudolph, Gaselle, Atlas, Alouette y Jolene, en la finca “Las Papas” perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque, que está ubicada en los 23º 00` de latitud norte y 82º 12`de longitud oeste y a 138 m.s.n.m., en el período comprendido desde diciembre de 2022 a marzo de 2023.
La recolección de los tisanópteros se realizó con una frecuencia semanal a partir de los siete días después de la brotación de las plantas. Se utilizó la técnica de golpeo sobre una cartulina blanca, la cual se ubicó debajo de las hojas y flores. Con la ayuda de un pincel fino 000 RG 595 se capturaron los insectos y se introdujeron en frascos con alcohol al 70 % para su conservación (1111. González, C., Castillo, N. & Retana-Salazar, A. P. Detección y abundancia de especies del género Frankliniella en una zona protegida de San José de las Lajas en la provincia de Mayabeque, Cuba. Acta Zoológica Mexicana [Internet]. 2014 [cited 2024 Mar 20]; 30 (2):369-77. Available from: https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/issue/view/22.). Los frascos debidamente identificados se trasladaron al Laboratorio de Entomología del Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV). Los especímenes adultos se clarificaron en una solución de KOH al 10 % durante 10 minutos y se sometieron a la técnica de montaje convencional en láminas de portaobjetos, para lo cual se utilizó el microscopio estereoscopio AmScope.
La identificación se realizó con un microscopio óptico (OPTIKA) y se fotografiaron con una cámara digital OLYMPUS, modelo TG-4, a diferentes aumentos según la estructura a destacar. Se consultaron las claves taxonómicas de (1212. Palmer JM, Mound LA, Heaume GJ. Guide to insects of importance to man. 2. Thysanoptera. CAB International, Wallinford; UK. 73 p. 1989.-1515. Oz Thrips. Megalurothrips usitatus (Bagnall). [Internet]. 2023 [cited 2024 Mar 20]. Available from: http://www.ozthrips.org/terebrantia/thripidae/thripinae/megalurothrips-usitatus/.). Una vez identificados los especímenes, se depositaron en la colección entomológica del INISAV.
Resultados y discusión
⌅En los muestreos realizados se identificaron las especies de trips: Frankliniella cephalica Crawford, F. schultzei Trybom y Thrips palmi Karny, que fueron informadas anteriormente por (1616. González C. y Suris M. Especies de trips asociadas a hospedantes de interés en las provincias habaneras. v. granos, raíces, tubérculos y tabaco. Protección Vegetal. [Internet]. 2009 [cited 2024 Mar 20]; 24 (1):35-38. Available from: http://scielo.sld.cu/pdf/rpv.,1717. Suris M, González C, Rodríguez A. Los trips como factor de riesgo de enfermedades emergentes para la agricultura en Cuba. Premios de la Academia de Ciencias de Cuba. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. [Internet]. 2016 [cited 2024 Mar 20]; 6 (3). Available from: http://revistaccuba.sld.cu.). Además, se detectó la presencia de Megalurothrips usitatus (Bagnall) (Thysanoptera: Thripidae), en las flores de los cultivares Rudolph, Alouette y Jolene, donde se encontraron adultos hembras y machos. En los cultivares Atlas y Gaselle, que no presentaron floración, no se observó la presencia de M. usitatus, lo que confirma la preferencia de la especie por este órgano de la planta (1818. Suris, M. Megalurothrips usitatus Bagnall (Thysanoptera: Thripidae), plaga emergente del cultivo del frijol: Revisión Bibliográfica. Protección Vegetal. [Internet]. 2021 [cited 2024 Mar 12]; 36(2). Available from: http://revistas.censa.edu.cu/index.php/RPV/article/view/1151.). Las características de los ejemplares estudiados se corresponden a las descritas por (1212. Palmer JM, Mound LA, Heaume GJ. Guide to insects of importance to man. 2. Thysanoptera. CAB International, Wallinford; UK. 73 p. 1989.-1515. Oz Thrips. Megalurothrips usitatus (Bagnall). [Internet]. 2023 [cited 2024 Mar 20]. Available from: http://www.ozthrips.org/terebrantia/thripidae/thripinae/megalurothrips-usitatus/.).
Entre los caracteres taxonómicos de M. usitatus se encuentran la antena de ocho segmentos con conos bifurcados en el segmento II y IV; segmento antenal VI con cono sensorial afuera y muy elongado, las alas con las setas de la primera hilera interrumpida, pronoto con dos largas setas posteroangulares, el IX terguito en el macho tiene setas medias más finas (Figura 1).
En Cuba se han registrado 58 hospedantes de M. usitatus, pertenecientes a 23 familias botánicas. En este sentido, las familias Fabaceae, Asteraceae y Cucurbitaceae presentan el mayor número de especies hospedantes. En la familia Solanaceae sólo se registró en los cultivos de pimiento (Capsicum annuum L.), tomate (Solanum lycopersicum L.) y berenjena (Solanum melongena L.) (1919. Urdanivia Gutiérrez, Y. Primer reporte para Cienfuegos de Megalurothrips usitatus Bagnall (Thysanoptera: Thripidae) en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.). Revista Científica Agroecosistemas. [Internet]. 2021 [cited 2024 Mar 20]; 9(2):43-46. Available from: https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/467.,2020. Matienzo Y; Elizondo A.I.; Veitía M., Matamoros M., Murguido C.A., Paredes E., Rodríguez P., Vidal U.J., Tejeda M., Fernández M.A., Urdanivia Y., Alarcón L., Morales Y.D., Sariol H., González A. y Fernández E. “Interacciones de Megalurothrips usitatus (Bagnall) (Thysanoptera: Thripidae) con diferentes especies de plantas en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Cuba”. IV Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria (SISA 2023). Varadero. Matanzas, Cuba. 8-12 de mayo de 2023. Available from: https://www.eventoscensa.edu.cu/en/evento/1#myCarousel1670183224834.), por lo que se afirma que este resultado constituye un nuevo registro de M. usitatus en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en Cuba.
La presencia de M. usitatus en el cultivo de la papa constituye una fuente potencial de infestación, su conocimiento contribuye a evitar colindancia negativa entre cultivos hospedantes y, a su vez, facilita el diseño de una estrategia para el manejo de la plaga.
Conclusiones
⌅M. usitatus constituye una nueva especie de trips aislada en papa Solanum tuberosum L., en Cuba, con lo cual se incrementó el registro de la entomofauna de tisanópteros en el cultivo. La presencia de M. usitatus en los cultivares con flores, afirma la preferencia de la especie por este órgano de la planta.