Densidad poblacional de insectos fitófagos asociados al frijol cultivado en periodo temprano y tardío
Resumen
Con el propósito de Inventariar los insectos fitófagos del cultivo del frijol en dos fechas de siembra y determinar la densidad poblacional de los mismos, en la variedad de frijol Bat-304, se llevó a cabo una investigación en la Finca “San Miguel”, en dos fechas de siembra, la primera el 5 de septiembre de 2015 y la segunda, el 18 de febrero de 2016. Los muestreos se realizaron a partir de los 15 días de sembrado el cultivo, realizándose 6 muestreos en diagonal doble. Se tomaron muestras de 15 plantas al azar en cada muestreo, tomándose una hoja de cada nivel. Las muestras tomadas fueron llevadas al Laboratorio de Entomología para la cuantificación e identificación de las diferentes especies. Los insectos fitófagos detectados en el cultivo del frijol en las dos fechas de siembra fueron: Empoasca kraemeri Ross y Moore; Bemisia tabaci Gennadius; Liriomyza trifolii Burgess; Thrips palmi Karny; Diabrotica balteata Leconte y Cerotoma ruficornis Olivier. La densidad poblacional media de B. tabaci resultó ser mayor en el nivel inferior de la planta; mientras que las restantes especies (E. kraemeri; L. trifolii y T. palmi) no mostraron preferencias por un nivel determinado. La intensidad de daño por crisomélidos fue superior en la fecha de siembra temprana y en los niveles medio e inferior para ambas fechas de siembra. E. kraemeri manifestó una densidad poblacional media mayor en la fecha de siembra tardía; mientras que T. palmi mostró una tendencia hacia una mayor densidad poblacional media en la fecha de siembra temprana.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.