Cultivos Tropicales   

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), perteneciente al Ministerio de Educación Superior, publica trimestralmente la revista "Cultivos Tropicales" (p-ISSN 0258-5936 - e-ISSN 1819-4087) desde 1979, con artículos originales, comunicaciones cortas, informes de presentación de nuevas variedades, revisiones y reseñas bibliográficas, tanto en español como en inglés, así como resúmenes en ambos idiomas, con los resultados de las investigaciones científicas en las distintas especialidades de la rama agrícola en que se trabaja en el centro, haciendo énfasis en las zonas tropical y subtropical.

La tabla de contenido de la revista contiene las especialidades que a continuación se relacionan: agricultura sostenible, biofertilizantes, biotecnología agrícola, estrés abióticos, fisiología y bioquímica vegetal, fitotecnia, genética y mejoramiento vegetal, matemática aplicada, nutrición de las plantas, productos bioactivos, riego y drenaje. Esta aparece en inglés y español con los títulos de los artículos agrupados por especialidad.

La revista da promoción a los resultados de las investigaciones del centro así como a la actividad de posgrado, anuncios de cursos, maestrías y doctorados que se imparten en la institución.

Cuenta con un índice acumulativo por título, autor y materia, desde 1979, que aparece en el último número de cada año de la revista con todos los artículos publicados en ese año.

La revista acepta trabajos con un 60 % de actualización bibliográfica. Los requisitos de publicación aparecen en las "Instrucciones a los autores".

Esta publicación tradicionalmente se ha intercambiado con un número considerable de instituciones, que en la actualidad son 114 en 37 países, entre los que se destacan Brasil, Colombia, EE.UU., Gran Bretaña, Honduras, México, España, Francia e Italia.

La revista está considerada entre las mejores publicaciones periódicas científicas de perfil agrícola del Ministerio de Educación Superior (MES), Cuba.

Vol. 46 Núm. 1 (2025): enero-marzo

Publicado: 2025-02-26

Efecto del déficit hídrico en el suelo en diferentes etapas del crecimiento y desarrollo del cultivo del frijol

Donaldo Morales Guevara, Lilisbet Guerrero Domínguez , Arasay Santa Cruz Suárez

https://cu-id.com/2050/v46n1e01

Contaminación por cadmio en la producción intensiva de papa (Solanum tuberosum L.)

Thaylin Riopedre Galán, Ramiro Valdés Carmenate, Fernando Guridi Izquierdo, Jorge Corbera Gorotiza, Yakelin Rodríguez Yon

https://cu-id.com/2050/v46n1e02

Efecto del riego deficitario controlado en el desarrollo de plantas de maíz

José Miguel Dell’ Amico Rodríguez, Donaldo Medardo Morales Guevara , Lilisbet Guerrero Domínguez , Arazay Santa Cruz Suarez

https://cu-id.com/2050/v46n1e03

Caracterización química y evaluación de la actividad biológica de extractos de Spirulina

Anaysa Gutierrez Almeida, Miriam de la C. Núñez Vázquez , Yanelis Reyes Guerrero , Geydi Pérez Domínguez , Lisbel Martínez González

https://cu-id.com/2050/v46n1e05

Sustentabilidad y factores de la innovación tecnológica en agroecosistemas arroceros del municipio Madruga, provincia Mayabeque, Cuba

Deborah González-Viera, Miguel Socorro-Quesada, Ángel Leyva-Galán

https://cu-id.com/2050/v46n1e06

Localización de accesiones de pitahaya (Selenicereus spp.) en Cuba a través del fitomejoramiento participativo

Reiniel Vallester Cruzata, Martha R. Hernández Zaldívar, Caridad M. Noriega Carrero, Adrián Alvares Adán, Hugo Marcelino Oliva Díaz, David Zamora Blanco, Yohanna Guzmán Sánchez

https://cu-id.com/2050/v46n1e08

Efecto de tratamientos de temperatura sobre características vegetativas y productivas en ajo, clon ‘Vietnamita’

Marian Rodríguez Hernández, Humberto Izquierdo Oviedo, Jesús Eugenio Hernández Fernández, Humberto Hernández Guzmán, Alba García Gutiérrez, Marilyn Florido Bacallao, Omar E. Cartaya, Lorenzo Suarez Guerra

https://cu-id.com/2050/v46n1e09

Variabilidad fenotípica de la plantación de Anacardium excelsum en El Espinal, departamento del Tolima, Colombia

Sandra Liliana Castañeda-Garzón, Diana Catalina Cervera Bonilla, Jhon Jairo Zuluaga-Peláez, Jorge Humberto Argüelles-Cárdenas, Jessica Moreno-Barragán

https://cu-id.com/2050/v46n1e10

Efecto de prácticas agroecológicas en la producción de maíz (Zea mays L.) en campañas de frío, provincia Granma

Elio Lescay Batista, Ariel Verdecia Verdecia , Roxana Matos Yero

https://cu-id.com/2050/v46n1e11

Obtención de cepas transconjugantes para estudios de la interacción bacteria-arroz

Ionel Hernández Forte, María Caridad Nápoles García, Federico Battistoni Urrutia, Elena Fabiano González

https://cu-id.com/2050/v46n1e04

El cultivo de tejidos y la transformación genética en Gossypium spp

Luke Leroy Theodore Nedd, Silvio de Jesús Martínez Medina, María Esther González Vega

https://cu-id.com/2050/v46n1e12

Ver todos los números