Cultivos Tropicales   

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), perteneciente al Ministerio de Educación Superior, publica trimestralmente la revista "Cultivos Tropicales" (p-ISSN 0258-5936 - e-ISSN 1819-4087) desde 1979, con artículos originales, comunicaciones cortas, informes de presentación de nuevas variedades, revisiones y reseñas bibliográficas, tanto en español como en inglés, así como resúmenes en ambos idiomas, con los resultados de las investigaciones científicas en las distintas especialidades de la rama agrícola en que se trabaja en el centro, haciendo énfasis en las zonas tropical y subtropical.

La tabla de contenido de la revista contiene las especialidades que a continuación se relacionan: agricultura sostenible, biofertilizantes, biotecnología agrícola, estrés abióticos, fisiología y bioquímica vegetal, fitotecnia, genética y mejoramiento vegetal, matemática aplicada, nutrición de las plantas, productos bioactivos, riego y drenaje. Esta aparece en inglés y español con los títulos de los artículos agrupados por especialidad.

La revista da promoción a los resultados de las investigaciones del centro así como a la actividad de posgrado, anuncios de cursos, maestrías y doctorados que se imparten en la institución.

Cuenta con un índice acumulativo por título, autor y materia, desde 1979, que aparece en el último número de cada año de la revista con todos los artículos publicados en ese año.

La revista acepta trabajos con un 60 % de actualización bibliográfica. Los requisitos de publicación aparecen en las "Instrucciones a los autores".

Esta publicación tradicionalmente se ha intercambiado con un número considerable de instituciones, que en la actualidad son 114 en 37 países, entre los que se destacan Brasil, Colombia, EE.UU., Gran Bretaña, Honduras, México, España, Francia e Italia.

La revista está considerada entre las mejores publicaciones periódicas científicas de perfil agrícola del Ministerio de Educación Superior (MES), Cuba.

Vol. 46 Núm. 2 (2025): abril-junio

Publicado: 2025-07-02

Efecto de la inoculación de Bioenraiz® y su fermentado final en el crecimiento y fisiología de arroz (Oryza sativa L.) cultivar Selección 1

Ionel Hernández Forte, Claudia Pérez Arabí, Anisley Barrios Hernández, Vivianne Barrios Hernández, Lisbel Travieso Hernández, Betty L. González Pérez, Vivian León Fernández, Daisy Dopico Ramírez

Transversalización de Género en la Gobernanza e Innovación Agropecuaria Local. Desafío desde las ciencias agrícolas

Bárbara Benítez Fernández, Anaisa Crespo Morales, Rodobaldo Ortíz Pérez, Rosa Acosta Roca, Regla M. Cárdenas Travieso, Elein Terry Alfonso, Graciela Morales Pacheco, Yuneidys González Espinosa

Aplicación foliar del biofertilizante CBFert® en dos sistemas de producción de arroz con bajo insumo de fertilizante

Michel Ruiz Sánchez, Guillermo S. Díaz López, Yaumara Muñoz Hernández, Roselys Rodríguez Pérez, Alexander Miranda Caballero, Calixto Domínguez Vento, Alberto Rolando Gil Olavarrieta

Aprendizaje de diplomantes formados sobre el sistema de innovación agropecuaria en Cuba

Rodobaldo Ortiz Pérez, Rosa Acosta Roca, María Isabel Romero

Efecto de la salinidad sobre la germinación de cultivares de hortalizas en condiciones in vitro

Marisel Ortega García, Yoania Ríos Rocafull, Yarelis Ortiz Nuñez , Lianne Fernández Granda , José Francisco Gil Vidal

Selección Varietal Participativa (PVS): un enfoque de mejoramiento en arroz dirigido a la población meta

Sandra H. Díaz Solis, Rogelio Morejón Rivera , Noraida Pérez León , Rodolfo Castro Álvarez

Análisis del crecimiento y el rendimiento de cultivares de soya en la época poco lluviosa

Osmany Roján Herrera, Lázaro A. Maqueira López, Miriam Núñez Vázquez, Tomás Castillo Estrella

Respuesta agronómica del cultivo tomate (Solanum lycopersicum L.) a la aplicación combinada de bioestimulantes nacionales

Yudines Carrillo Sosa, Elein Terry Alfonso, Josefa Ruiz Padrón, Adolfo Lino Brown Gómez

Potencialidades de las nanopartículas de quitosano en el cultivo del arroz (Oryza sativa L.)

Aida Tania Rodríguez Pedroso, Miguel Ángel Ramírez Arrebato, Maribel Plascencia Jatomea
Ver todos los números