En la revista, promovemos la transparencia y el rigor en el proceso de evaluación por pares, alineándonos con las mejores prácticas internacionales de revisión abierta. Consideramos que la apertura en la evaluación de manuscritos fortalece la calidad del proceso editorial, fomenta la rendición de cuentas y enriquece el debate académico. El método de evaluación de la revista sigue siendo por pares a  doble ciego, pero nos alineamos con las siguientes posturas de la revisión abierta:

  1. Principios de la Evaluación Abierta
  • Transparencia: Promovemos que los informes de evaluación y las decisiones editoriales sean accesibles para los autores y, en ciertos casos, para la comunidad académica.
  • Interacción: Fomentamos, solo cuando es solicitado por ambas partes, el diálogo constructivo entre autores y revisores para mejorar la calidad de los manuscritos.
  • Reconocimiento: Ofrecemos la posibilidad de que los revisores sean identificados y reciban crédito por su trabajo si así lo desean.
  1. Modalidades de Evaluación Abierta

Dependiendo de la naturaleza del manuscrito, la fase del proceso y del consentimiento de los involucrados, en la revista podemos aplicar uno o varios de los siguientes enfoques de evaluación abierta:

  • Revisión con identidad abierta: Los nombres de los revisores y/o autores pueden ser visibles entre sí.
  • Publicación de informes de revisión: Los comentarios de los revisores pueden publicarse junto con el artículo, asegurando transparencia en el proceso.
  • Participación de la comunidad: Se pueden habilitar mecanismos para recibir comentarios de la comunidad científica en ciertas etapas de la evaluación.
  1. Compromiso con la Calidad y la Ética

La adopción de métodos de evaluación abiertos no compromete la imparcialidad ni la rigurosidad del proceso editorial. Nos aseguramos de que:

  • Se mantenga un estándar elevado de revisión crítica y objetiva.
  • Se proteja la confidencialidad de los revisores que prefieran el anonimato.
  • Se garantice que la apertura no genere sesgos en la evaluación de los manuscritos.
  1. Implementación y Seguimiento

Para garantizar el cumplimiento de esta política:

  • Informaremos a los autores y revisores sobre las opciones de evaluación abierta disponibles.
  • Evaluaremos regularmente la efectividad del sistema de evaluación abierta y su impacto en la calidad de los manuscritos.
  • Se fomentará el reconocimiento del trabajo de los revisores a través de sistemas como ORCID, Publons u otras plataformas de acreditación académica.

Con esta política, la revista reafirma su compromiso con la apertura, la transparencia y la mejora continua en la evaluación de la producción científica.