Efecto de la coinoculación de microorganismos eficientes- HMA en el rendimiento del cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.)
Contenido principal del artículo
Resumen
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es la hortaliza más ampliamente difundida en todo el mundo. En Cuba, es una de las de mayor producción y puede ser cultivada en todas las provincias del país, su demanda aumenta continuamente y con ella su cultivo, producción y comercio. Sin embargo, un inadecuado manejo fitotécnico del cultivo impone buscar alternativas que contribuyan a incrementar el desarrollo y rendimiento del mismo. El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de la coinoculación microorganismos eficientes (ME)-hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en el cultivo del tomate. El experimento se desarrolló en las áreas experimentales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) ubicado en el municipio de San José de las Lajas, provincia Mayabeque, Cuba. Se evaluó la interacción de ME con el inoculante micorrízico certificado de la cepa INCAM-4, especie Glomus cubense, donde se estudiaron cuatro tratamientos bajo un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas. La coinoculación de HMA y ME estimuló el crecimiento de las posturas en la etapa de semillero entre un 18-32 %, con respecto al control. El estado nutricional de las plantas fue superior, así como el incremento de las variables fúngicas evaluadas en cada una de las etapas fenológicas del cultivo. El rendimiento agrícola del cultivo se duplicó a partir de un mayor número de flores, frutos por planta y porcentaje de fructificación, demostrando la interacción positiva entre ambos bioproductos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Carrillo-Sosa, Y., Terry-Alfonso, E., Ruiz-Padrón, J., & Delgado-Arrieta, G. (2023). Efecto de la coinoculación de microorganismos eficientes- HMA en el rendimiento del cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.). Cultivos Tropicales, 43(2), e03. Recuperado a partir de https://ediciones.inca.edu.cu/index.php/ediciones/article/view/1654
Sección
Artículo Original
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 Reconocimiento-NoComercial que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.