Efecto del polietilenglicol-6000 en la germinación y crecimiento temprano de Phaseolus vulgaris L. cv. ‘Delicias’

Llillddrey Torres-Hernández, Maryla Sosa-del Castillo, Yunel Pérez-Hernández, Lilibeth Rodríguez-Izquierdo, Yusleidys Cortés-Martínez, Ramón Liriano-González

Resumen

El estrés hídrico afecta numerosos procesos biológicos y el rendimiento de los cultivos. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del estrés hídrico inducido por polietilenglicol (PEG) en la germinación y crecimiento temprano de semillas de Phaseolus vulgaris cv. ‘Delicias 364’. Las semillas de frijol se sembraron en placas Petri con diferentes soluciones de PEG-6000 (0-18 %) durante ocho días. Se evaluaron los indicadores: porcentaje de germinación, vigor, longitud de raíz, hipocótilo y epicólito, relación raíz/parte aérea, contenidos de carbohidratos solubles, azúcares reductores, proteínas y fenoles solubles. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza simple y se realizó la prueba de Duncan para la comparación entre las medias. El polietilenglicol redujo el porcentaje de germinación, la longitud de la raíz, el hipocótilo, el epicótilo y la formación de estructuras foliares. El contenido de azúcares reductores en las raíces fue superior al control en 3, 6 y 9 % de PEG. De manera similar, la concentración de proteínas solubles en las raíces fue superior al control en 3 y 6 % de PEG, lo que sugiere la presencia de mecanismos de ajuste osmótico en esta variedad. La relación raíz/parte aérea aumentó en presencia de PEG. La concentración de polifenoles solubles en la parte aérea fue similar entre el control y los tratamientos 3, 6 y 9 % de PEG, lo que puede contribuir a reducir el daño oxidativo que se genera en condiciones de estrés hídrico.

Palabras clave

bioquímica, frijol, estrés hídrico

Texto completo:

PDF PDF (English)

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.